En las décadas del 50s y 60s la segunda flota del US Navy con sede en Norfolk, tenía como puertos del Caribe la Habana en Cuba y Colón en Panamá (registros de la época señalan que cuando llegaba la flota a Colón había tantos marinos en las calles como habitantes de la ciudad), generando un importante auge económico que hizo florecer la vida nocturna, artistas y bandas de todo el continente se dieron cita en Panamá, encontrando en el istmo músicos y cantantes de gran calidad y al mismo nivel de los mejores del mundo, lo que contribuyó a la exportación de músicos, cantantes, ritmos y composiciones panameñas hacia Norteamérica y diversas partes del mundo.
En ese contexto el álbum “Panama Brass” código LD 15004 Loyola / sello matriz Tamayo LPT- 1590, fue lanzando el 10 de junio de 1969 bajo la dirección de Cristobal “Toby” Muñoz, quien armo un “dream team” con los mejores integrantes de diversas bandas panameñas, con el deseo de demostrar la calidad de los músicos panameños, seleccionando para ello, una paleta de colores musicales tomando los ritmos más gustados de la época, es así que este álbum contiene Jazz, Latin, Funk/Soul, Bolero, Boogalo, Bossanova, Calypso, Cha Cha, Guaracha y Samba,