


31 de octubre, 2022
Con dos conciertos antes de finalizar el año inicia la Gira Artística “Identidad”, con la que el Ministerio de Cultura, Tamayo Records y Rómulo Castro y el Grupo Tuira harán historia, con un proyecto nacional de música en las comunidades que se extenderá a buena parte del año 2023.
El domingo 27 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, el primer concierto – feria cultural, en tanto que el segundo tendrá lugar el sábado 10 de diciembre en el Parque Omar.
La ministra de Cultura, Giselle González Villarrué, resaltó la articulación de los esfuerzos del gobierno nacional a través de MiCultura, con la empresa privada representada por Tamayo Records, y el talento de Rómulo Castro y el Grupo Tuira, para rescatar el papel de la música en las luchas del pueblo panameño por la recuperación de su soberanía nacional y la construcción de un futuro mejor.
Recordó la ministra González Villarrué el “período efervescente que marcó a la historia y a nuestras generaciones en los primeros 80 años de vida republicana, con un papel preponderante para las artes. Surgieron entonces importantes movimientos culturales de hombres y mujeres libres, de pensamiento crítico; poetas, escritores, pintores, teatristas y, por supuesto, músicos”.
“En la lucha por la recuperación del canal de Panamá Omar Torrijos recogió el sentir de los panameños y lideró el movimiento de reivindicación nacional con la visión y la sabiduría de sumar a los artistas para sensibilizar, unir y mantener la llama natural que albergaba el corazón de Panamá”, sostuvo la titular de Cultura.
Agregó que Rómulo Castro es un referente de aquella época, que ha sabido renovar su propuesta musical junto al Grupo Tuira, haciendo historia con su poesía convertida en canciones que reflejan una visión integral de la sociedad, de su cotidianidad, saberes y vivencias. Y hoy, junto a Tamayo Records, llevarán a todas las provincias del país la Gira “IDENTIDAD”, con la participación de artistas locales, exposiciones de arte, gastronomía y venta de artesanías, entre otras muchas actividades culturales para toda la familia panameña.
Sobre la Gira Nacional “Identidad”, Rómulo Castro recuerda que tiene antecedentes entre 1977 y 1979, con las giras nacionales junto al “Grupo Liberación”, conformado por jóvenes estudiantes comprometidos con las luchas por la Soberanía Nacional. “Aquellas experiencias resultaron posibles gracias al interés personal del General Omar Torrijos, quien creyó en la importancia de nuestra propuesta sonora, y al apoyo del Instituto Nacional de Cultura y la Universidad de Panamá, a través del Grupo Experimental de Cine Universitario, GECU.
Castro agradeció a “Tamayo Records”, empresa que ha consagrado 60 años de existencia a la promoción del arte nacional, por proponer este proyecto y presentarlo a la consideración del Ministerio de Cultura. También resaltó el papel del Grupo Tuira, que por más de 30 años ha vestido y potenciado la musicalidad de sus canciones con infinidad de recursos sonoros que profundizan sus significados.