La música típica popular panameña constituye un elemento integrador que, a lo largo del siglo XX, contribuyó de manera significativa a afirmar la identidad nacional en torno a las raíces y costumbres ancestrales de nuestros hombres y mujeres del campo, jugando un papel contrahegemónico ante la influencia cultural proveniente de la metrópoli que, durante un siglo, ejerció control de la zona de tránsito interoceánico.
Colección Clásicos de Oro de la Música Típica 1950 – 2010
Sus composiciones e interpretaciones le cantan a las vivencias del hombre del campo, al amor, al trabajo de la tierra, a factores relacionados al contexto histórico de la época, a la patria y a la tierra que lo vio nacer. El advenimiento de la radio generó interesantes fusiones y adaptaciones de canciones provenientes de Suramérica y el Caribe interpretadas con “sabor panameño”.
Selección de los Temas Musicales
Hemos seleccionado los temas musicales más exitosos de las seis décadas transcurridas, desde el inicio del movimiento de música típica panameña hasta el 2010, tomando en cuenta las recomendaciones de fanáticos, las listas de popularidad de la época, los registros de fabricación y ventas del periodo (archivo histórico de Discos Tamayo), así como recomendaciones de reconocidos Djs, folcloristas y los más grandes artistas de Panamá, para elaborar cada uno de los volúmenes de esta colección, con la finalidad de poner al alcance de nacionales y extranjeros canciones que han superado la barrera del tiempo, enraizandose en la memoria colectiva como parte de la identidad cultural de Panamá y los panameños.
Colección
Con 100 canciones en 6 volúmenes, grandes éxitos de todos los tiempos, y ya en elaboración el volumen 7, Clásicos de Oro de la Música Típica es la más grande selección de éxitos de música típica popular panameña, inspirada en la visión de nuestro fundador Rodrigo De Jesús Escobar Tamayo, cuyo legado de amor por Panamá, está inmerso en esta colección.