El sábado 28 de mayo el Ateneo en Ciudad del Saber fue escenario de la gran fiesta conmemorando los 40 años de trayectoria musical de la agrupación Oceano, primera banda de rock en español de Panamá. Desde las 6pm de ese día los asistentes pudieron disfrutar de las diferentes amenidades que fueron previamente organizadas para hacer de su velada […]
“A las Seis”, de Los Salvajes del Ritmo; banda panameña dirigida por el reconocido director Carlos “Tuty” Delgado, constituye el primer álbum en formato LP en que participa Rubén Blades, al inicio de su carrera artística. El álbum recorre una variedad de géneros musicales como el Guaguancó, Bolero y Boogaloo. Grabado en 1969 con una orquesta compuesta por excelentes músicos […]
Anunciamos oficialmente el inicio de la preventa del álbum debut de #LosTimidos (1988) en su edición en vinilo remasterizada, re-empacada y expandida en $25.00 limitada a 100 copias. Para separarlo DM a info@tamayorecords o info@rockistmo.orgFicha técnica:• Remasterizado en Land Ho! por Iván Raymores, Madrid, España.• Restauración de arte realizada por Juan Antonio Díaz y supervisada por Remus Crisán “El X”, con foto […]
Desde la fundación de Panamá como República los ritmos anglo fluyeron de la costa este de USA, principalmente de New Orleans y New York, hacia las ciudades puerto de Bocas del Toro y Colón en Panamá, este contacto generó un rico intercambio que hizo fluir músicos en ambas direcciones impactando la cultura musical de USA y Panamá. En las décadas […]
Luego de ver los 6 capítulos de “Rompan todo” el documental de Netflix sobre la historia del Rock en Latinoamérica, es posible dividir el documental en 3 etapas: 1. Las raíces del movimiento del rock en USA y UK, las bandas icónicas y los momentos que impactaron en la cultura musical latinoamericana con énfasis en México y en segundo […]
Origen y Evolución Musical Tereso De Jesús Jaén, nació en la Ciudad de Las Tablas, corregimiento de Palmira, provincia de Los Santos, el 23 de Junio de 1942. Posteriormente, su familia se trasladó al corregimiento de Sesteadero en dónde aprendió a tocar el acordeón. El arte musical lo heredó de su abuelo paterno Teresin Jaén, quien fue un experto violinista, y que […]
Dagoberto Carrizo Medrano nació en la ciudad de Ocú, provincia de Herrera el 5 de julio de 1939, hijo de Leonardo Carrizo Díaz y Lucila del Carmen Medrano. Sus hermanos son: Leonardo, Celso Gustavo “Checho”, Marco Tulio y Rolando Olmedo. Desde la niñez temprana se levanto con el sueño de componer canciones que todo el mundo bailara. A los 5 […]
Origen y evolución de su vida artística Francisco Ducreux Ríos, conocido como Luis del Monte, nació en Monagrillo, provincia de Herrera el 21 de febrero de 1926, sus padres fueron Arcelio Ducreux Rodriguez y Rosa María Ríos Girón. Quizás la generación de cantadores de hoy no tenga idea del valioso aporte que le dio a la difusión del canto de […]
Como es tradición, el Comité Cívico de Ticeños Residentes en Panamá abre la inscripción para el Concurso de Décima cantada José Del Carmen González “El Orgullo de La Tiza” 2019, en el marco de los 50 años de su desaparición física, e invita a los jóvenes talentos de todo el país a participar en este importante evento dirigido a fortalecer […]
El 14 de octubre de 2019 se conmemora el 50 aniversario de la desaparición física de una de las voces más importantes del canto de la décima panameña: José Del Carmen González, este gran artista originario de La Tiza de Las Tablas hizo suyo el Gallino Lamento, el Llanto y el Zapatero, sus torrentes predilectos, e interpretó magistralmente la décima […]
Carlos Felipe Isaacs Rodríguez, conocido como “Ñato Califa”, nace el 25 de abril de 1924 en el distrito de La Chorrera en el hogar formado por sus padres Julio Roberto Isaacs Sánchez y María Encarnación Rodríguez de Isaacs, tuvo nueve hijos, siendo su compañera inseparable su esposa Bernarda “Tona” Canto de Isaacs. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Chiquita […]
Arcelio Mitre De León, nació en el Cerro Canajagua, provincia de Los Santos el 11 de junio de 1949, es hijo de Diego Mitre y Amelia De León; es el tercero de ocho hermanos: Ismael, Pedro, Margarita, Flor María, Misael, Oscar, Edilma y Uvaldina. Chelo creció entre el estudio y las labores del campo, ya que desde niño ayudaba a […]
La música típica popular panameña constituye un elemento integrador que, a lo largo del siglo XX, contribuyó de manera significativa a afirmar la identidad nacional en torno a las raíces y costumbres ancestrales de nuestros hombres y mujeres del campo, jugando un papel contrahegemónico ante la influencia cultural proveniente de la metrópoli que, durante un siglo, ejerció control de la […]
Lo Mejor del Rock Panameño es una compilación de las mejores bandas y los éxitos más famosos del movimiento de rock panameño que brillo exponencialmente en las interpretaciones de: Océano, Quarzo, Los Tímidos, Peso Neto, Alfa Crucis, Tierra de Nadie, Habeas Corpus, Rogam, Fósiles Mecánicos, Anónimo, Laberinto, Escombros, 2 con 8. La primera edición de este álbum fue lanzada en […]
Una sabrosa y refrescante fusión de sonidos se aglutinan en el álbum “Calle de La Vida”, del grupo de Rock panameño Santos Diablos. La banda está conformada por músicos experimentados, con largas carreras musicales y han procurado mezclar los géneros de música que mueven a sus integrantes, ya que todos tienen tendencias musicales distintas. Hay rockeros, salseros, jazzistas y esa […]
Naturaleza del movimiento Nacido en los años 30, con fuerte influencia de los ritmos caribeños y de otras latitudes, el movimiento de música tropical en Panamá surge y se fortalece en la zona transístmica ocupada por las ciudades de Panamá y Colón, por tanto posee características urbanas y se nutre musicalmente primero, con los inmigrantes que llegan para la construcción del […]
Al cierre del primer trimestre de 2017, Tamayo registró ventas físicas y digitales en 86 países, contra 72 países en 2016. 21 países concentran el 52% de las ventas, y el más alto consumo de productos en formato físico. Sigue siendo un reto importante la brecha de valor entre el alto consumo de música en Streaming, que solo en Panamá […]
Esta edición limitada conmemorativa contiene 17 grandes éxitos, en versión original remasterizada, dedicados a Santa Librada por los más grandes acordeonistas panameños, tales como: Teresin Jaén, Victorio Vergara, Dorindo Cárdenas, Ulpiano Vergara, Alfredo Escudero, Ceferino Nieto, Yin Carrizo, Chelo Mitre y Lucho De Sedas. Integran esta producción temas como: Plegaria a Santa Librada, Venga a la Fiesta del Pueblo, Alteza […]
Julio Alfredo Jaramillo Laurido, conocido como “El Ruiseñor de América”, nació en la ciudad de Santiago de Guayaquil, Ecuador el 1 de octubre de 1935, hijo de Pantaleón Jaramillo y Apolonia Laurido (descendiente de jamaiquinos). Creció escuchando al dúo Guayaquil, a Olimpo Cárdenas, a Carlos Rubira Infante y al dúo Villafuerte, artistas que influyeron en su vocación por el canto. […]
En homenaje a la tradición y el folclor del hermano pueblo colombiano, Discos Tamayo lanza el album Enrique Diaz “El Juglar Vallenato”, que contiene 20 grandes éxitos en versión original remasterizada de este gran interprete de la música de acordeón de la Guajira y el Cesar, tambien denominada “Vallenato”, como lo son: La Caja Negra, La Hamaca Grande, El Rico Pobre, El Chupaflor, La […]